Puntos clave:
- ¿Qué es el lead time o tiempo de entrega? El lead time (también llamado tiempo de entrega) es la duración entre el inicio y la finalización de un proceso. Es especialmente relevante en la fabricación y la gestión de proyectos.
- ¿En qué se diferencia el lead time del tiempo de ciclo? El lead time abarca toda la duración del proceso, mientras que el tiempo de ciclo mide el tiempo necesario para completar una tarea específica dentro de ese proceso.
- ¿Cómo se puede calcular el lead time o tiempo de entrega? El lead time o tiempo de entrega se puede determinar con fórmulas que incluyen las fechas de entrega de los pedidos, el tiempo de fabricación, la contratación y los tiempos de envío, adaptados a sectores específicos.
- ¿Qué estrategias pueden minimizar el lead time o tiempo de entrega? Optimizar la cadena de suministro, gestionar las relaciones con los proveedores, identificar las dependencias y automatizar los procesos pueden ayudar a agilizar los tiempos de entrega.
- ¿Por qué es crucial un lead time exacto? Los cálculos exactos del lead time o plazo de entrega ayudan a la planificación efectiva, asignación de recursos y establecimiento de expectativas realistas con los interesados, lo que evita retrasos.
El lead time es una de las métricas más importantes en las operaciones empresariales, sin embargo, a menudo se malinterpreta. Influye en la rapidez con que los equipos pueden cumplir solicitudes, adaptarse al cambio y mantener los procesos empresariales en marcha. Cuando el lead time o plazo de entrega es demasiado largo o impredecible, se hace más difícil gestionar de forma efectiva los recursos o mantener la satisfacción del cliente.
Esta guía explica qué significa el lead time o tiempo de entrega, cómo medirlo y estrategias para reducirlo en diferentes sectores.
¿Qué es el lead time o tiempo de entrega?
El lead time o tiempo de entrega se refiere al tiempo total requerido para completar un proceso desde la solicitud inicial hasta la entrega final. Comienza cuando se realiza un pedido o se inicia una tarea y termina cuando se recibe o cumple lo propuesto.
En las operaciones empresariales, el lead time o tiempo de entrega se usa para rastrear y gestionar la duración de los flujos de trabajo clave. Puede incluir la obtención de materias primas, realizar el proceso de producción y la entrega de los productos finalizados. En la cadena de suministro y contratación, cubre el tiempo entre enviar una orden de compra y recibir los bienes.
¿Cuál es la importancia del lead time o ciclo de entrega?
Reducir el lead time tiene un impacto directo y medible en los procesos empresariales, la rentabilidad y la satisfacción del cliente. A continuación, se presentan razones clave por las que el lead time o tiempo de entrega es importante en las funciones empresariales:
Mejora la planificación y la programación
Una visibilidad clara de cada etapa del lead time permite a los equipos crear cronogramas de proyectos más precisos y asignar recursos de manera efectiva. Esto es especialmente importante en la gestión de proyectos, donde alinear las tareas con expectativas realistas ayuda a evitar desbordamientos y retrasos.
Mejora la satisfacción del cliente
Una entrega fiable y rápida mejora la satisfacción del cliente al cumplir las expectativas sin retrasos ni excusas. Cuando un cliente realiza un pedido, espera una fecha de entrega exacta.
Fortalece la gestión de inventarios
Un lead time exacto permite tomar mejores decisiones de nivel de stock y reduce el riesgo de sobreabastecimiento o agotamiento de productos. Permite una gestión proactiva gestión del inventario asegurando que los ciclos de reabastecimiento se alineen con las tendencias de uso y demanda, especialmente al gestionar importantes materias primas.
Aumenta la eficiencia en la producción
Unos lead times largos o impredecibles pueden interrumpir el proceso de fabricación y ampliar el tiempo de producción innecesariamente. Al medir y supervisar cada fase de producción, los equipos pueden identificar retrasos y reducir el lead time a lo largo de todo el ciclo.
Minimiza los costes vinculados a los retrasos
Cada retraso en la cadena de suministro aumenta los costes generales, inmoviliza el capital y limita la flexibilidad. Los retrasos no planificados en el suministro o el tiempo de adquisición prolongado pueden detener las operaciones y llevar a costosos tiempos de inactividad. La gestión de todo el lead time o plazo de entrega ayuda a las empresas a responder más rápido y evitar los efectos en cadena que ocasionan las entregas tardías.
Crea una ventaja competitiva
Un lead time en la fabricación más rápido y operaciones optimizadas permiten a las empresas responder rápidamente a las demandas del mercado. Un lead time acumulado más corto a menudo resulta en volúmenes de pedidos más altos, lo que da a la empresa una ventaja sobre los competidores que tengan ciclos de procesamiento más lentos.
Componentes del lead time o ciclo de entrega
El lead time está compuesto por diferentes etapas. Comprender los elementos individuales que conforman el lead time ayuda a los equipos a identificar procesos complejos y dónde se pueden hacer mejoras. Aunque el número exacto varía según los sectores, estos son los componentes clave del lead time o tiempo de entrega.
Componente | Descripción |
Tiempo de pre-procesamiento | Tiempo empleado en preparar materiales, planes o datos antes de comenzar el trabajo |
Tiempo de procesamiento |
Tiempo empleado activamente en la producción, servicio o ejecución de tareas |
Tiempo de post-procesamiento | Tiempo requerido después de finalizar el trabajo, incluyendo embalaje, pruebas o aprobaciones |
Tiempo de adquisición | Tiempo necesario para obtener y recibir materias primas o suministros |
Tiempo de envío | Tiempo empleado para entregar el producto final al cliente o usuario final |
Tiempo de espera | Tiempo inactivo entre las etapas, a menudo debido a colas, aprobaciones o restricciones de recursos |
Lead time del pedido solicitado | El periodo de tiempo en el que el cliente espera que el pedido se complete |
Tiempo real del pedido | El tiempo real transcurrido desde la realización del pedido hasta la entrega |
Tipos de lead time
Diferentes tipos de lead time capturan diferentes partes del proceso de pedido y entrega. Identificar los tipos de lead time proporciona a los equipos un mejor control y poder de decisión. Esta es una lista de los tipos más comunes.
Lead time del cliente
El lead time del cliente es el tiempo total entre que un cliente realiza un pedido y cuando el producto o servicio es entregado. Esto incluye todos los pasos internos de procesamiento, fabricación, embalaje y envío hasta el punto de entrega.
Lead time de materiales
El lead time de materiales se refiere al tiempo que lleva adquirir todas las materias primas necesarias de proveedores externos. Esto comienza desde el momento en que se envía una orden de compra a un proveedor y termina cuando los materiales son recibidos y están listos para su uso.
Lead time de producción
Esto cubre el periodo necesario para completar el proceso de producción una vez que todos los materiales están disponibles. Comienza cuando se programa la fabricación y continúa hasta que los productos finalizados están listos para el envío.
Lead time acumulado
El lead time acumulado es el tiempo total requerido para completar un producto o servicio de principio a fin, asumiendo que no hay materiales disponibles. Este se utiliza a menudo en la gestión de la cadena de suministro para evaluar el tiempo de planificación necesario para responder a un nuevo pedido desde cero.
Lead time de entrega
El lead time de entrega empieza cuando el producto sale de las instalaciones y termina en la ubicación del cliente. Esto incluye el tiempo de envío, los posibles aranceles y la gestión final. Es especialmente importante en la logística internacional y la entrega de última milla.
Aquí tienes una lista que compara los diferentes tipos de lead time:
Tipo de lead time | Punto de inicio | Punto final | Controlado por | Dominio |
Lead time del cliente | Recibe el pedido | Entrega el producto al cliente | Tanto el proveedor como el transportista | Ventas y procesamiento |
Lead time de materiales | Envía orden de compra | Recibe el material | Proveedor | Adquisición y aprovisionamiento |
Lead time de producción | Materiales disponibles | Producto listo para envío | Equipos internos | Operaciones de fabricación |
Lead time acumulado | Sin materiales disponibles | Completa el producto | Equipos internos y externos | Cadena de suministro |
Lead time de entrega | Despacho desde almacén | Llegada a la ubicación del cliente | Proveedores de logística | Distribución y envío |
Cómo calcular el lead time
El lead time es más útil cuando se mide con precisión. Las empresas que dedican tiempo a calcularlo correctamente pueden optimizar los procesos y reducir el inventario excesivo. A continuación, se explica cómo abordar el cálculo del lead time, la fórmula estándar y un ejemplo de cómo funciona en las operaciones empresariales.
Calculadora de lead time
Una calculadora de lead time ayuda a automatizar y estandarizar la medición del tiempo entre la entrada y la entrega. Es útil en sistemas que incluyen múltiples proveedores o etapas en el proceso de fabricación.
Software de gestión de proyectos a menudo incluye calculadoras de lead time que rastrean cuándo un cliente realiza un pedido y cuándo se envía el producto final. Estas calculadoras a menudo incluyen datos históricos como el tiempo de ciclo y la fecha de entrega. Esta visibilidad permite a los equipos mejorar la toma de decisiones y reducir el lead time en las unidades empresariales. Para utilizar estas herramientas de manera efectiva, es importante entender la fórmula básica detrás del cálculo del lead time.
Fórmula del lead time
Ramakrishna Baliwada, director de Almacén e Inventario, publicó en LinkedIn:
«Para utilizar el análisis de lead time o tiempo de entrega eficazmente en la gestión de inventarios, comienza midiendo cuánto tiempo lleva desde realizar un pedido hasta recibir los bienes. Utiliza esta información para establecer niveles de inventario de seguridad apropiados, asegurándote de tener suficiente inventario para cubrir retrasos».
Por lo tanto, la fórmula de lead time más común:
Lead time = Fecha de entrega del pedido − Fecha de solicitud del pedido
Este cálculo se puede aplicar en diferentes contextos, incluyendo fabricación, desarrollo de software y gestión de la cadena de suministro. En flujos de trabajo más complejos, la fórmula de lead time o plazo de entrega puede incluir otras partes más detalladas del proceso de fabricación. Aquí tienes algunos otros ejemplos:
TC = Tiempo de fabricación + tiempo de aprovisionamiento + tiempo de envío
- (Usado más frecuentemente por fabricantes responsables de la producción de productos)
TC = Tiempo de aprovisionamiento + tiempo de envío
- (Usado más frecuentemente por minoristas responsables de asegurar y entregar productos)
Los tipos de ecuaciones anteriores utilizan el enfoque básico de tomar cada parte del proceso y simplemente sumarlas.
Ejemplo de cálculo de lead time
A continuación, se presenta un ejemplo simplificado de cómo calcular el lead time para una empresa de fabricación.
Caso: una empresa recibe un pedido el 1 de junio. Así se desarrolla la cronología:
Paso | Descripción | Fecha | Tiempo transcurrido |
Recibe el pedido | El cliente realiza un pedido | 1 de junio | — |
Pide materias primas | El proveedor confirma la disponibilidad del material | 2 de junio | 1 día |
Entrega materias primas | Recibe todos los suministros | 5 de junio | 3 días |
Comienza el preprocesamiento | Comienza la configuración y preparación | 6 de junio | 1 día |
Tiempo de procesamiento | Ciclo de producción | 7-9 de junio | 3 días |
Tiempo de posprocesamiento | Inspección, embalaje y aprobaciones | 10 de junio | 1 día |
Tiempo de envío | Envía productos finalizados al cliente | 11-13 de junio | 3 días |
Entrega final | Completa y entrega el pedido | 13 de junio | — |
Lead time (LT) = 13 de junio – 1 de junio = 12 días
En este caso, el lead time total es de 12 días naturales, cubriendo cada fase desde la recepción del pedido hasta la entrega final.
Factores que afectan el lead time
El lead time está influenciado por múltiples factores internos y externos. Entre ellos, cabe mencionar los siguientes:
Rendimiento de los proveedores
Los envíos atrasados, los bajos niveles de inventario o una comunicación deficiente con los proveedores pueden extender el lead time de un proveedor. Incluso pequeños retrasos en el suministro pueden afectar a la disponibilidad de las materias primas, retrasando todo el programa.
Eficiencia en la producción
Un proceso de producción lento o inconsistente aumenta el lead time de fabricación. Esto lleva a una manipulación manual, lo que aumenta el tiempo de procesamiento necesario para producir bienes o servicios.
Inactividad de los equipos y sistemas
Las interrupciones inesperadas de la maquinaria o fallos del sistema pueden detener completamente las operaciones, retrasar pedidos y alterar el proceso de fabricación.
Disponibilidad del inventario
Un stock insuficiente o una mala gestión del inventario provoca retrasos mientras se espera la reposición. Por ejemplo, un informe de Deloitte 2024 muestra que el lead time promedio de materiales de producción fue de 79 días en abril de 2024. Esto refleja una mejora desde el pico de 100 días en julio de 2022, pero se mantiene por encima de los niveles prepandemia, de alrededor de 65 días en 2019. Los datos revelan cómo los retrasos persistentes en la disponibilidad de los materiales pueden seguir afectando la eficiencia de producción a pesar de los esfuerzos de recuperación.
Coordinación de proyectos
Una comunicación deficiente o la descoordinación entre los equipos causa interrupciones en las entregas, especialmente en entornos de gestión de proyectos. Roles poco claros, plazos incumplidos o poca visibilidad añaden tiempo de espera innecesario en las tareas.
Disrupciones externas
Eventos como desastres naturales, huelgas de transporte o inestabilidad geopolítica pueden causar retrasos en el lead time de la cadena de suministro. Los retrasos en los envíos internacionales pueden extenderse hasta 20 días debido a inestabilidades geopolíticas continuas, afectando entregas y lead times.
Lead time en diferentes sectores
El lead time (también llamado a veces tiempo de ejecución) cubre diferentes roles dependiendo del sector. La tabla a continuación describe cómo funciona en áreas operativas clave y su importancia.
Sector | Aplicación | Importancia |
Gestión de inventarios | Rastrea cuánto tiempo lleva reponer el stock desde el momento en que se activa un punto de reorden (ROP) | Ayuda a prevenir el exceso o insuficiencia del inventario al alinear los pedidos y pedidos recurrentes de los clientes con la demanda |
Cadena de suministro | Mide el tiempo total que lleva mover los productos desde los proveedores hasta los clientes finales | Respalda la planificación, reduce el retraso en el suministro y mejora la puntualidad de la entrega |
Gestión de proyectos |
Se refiere a la duración entre iniciar y completar tareas o hitos. |
Permite programar con precisión, mejora la asignación de recursos y limita los sobrecostes |
Desarrollo de software | Se refiere al tiempo desde la solicitud de funciones o el informe de errores hasta la implementación |
Ayuda a los equipos a gestionar trabajos pendientes y entregar actualizaciones de manera eficiente a los usuarios finales |
Por qué es importante reducir el lead time
Reducir el lead time elimina procesos innecesarios en distintos departamentos. Las empresas que reducen de forma constante el lead time obtienen un mejor control de los costes, la producción y la capacidad de respuesta. Aquí se explica cómo reducir el lead time puede afectar a los indicadores clave de rendimiento (KPI):
Indicadores clave de rendimiento | Lead time largo | Lead time reducido |
Precisión del procesamiento | Ajustes frecuentes en pedidos confirmados, quejas de clientes |
Mejor coordinación con las promesas de entrega y menores tasas de error |
Costes operativos | Costes generales continuos debido a colas largas, recursos inactivos y tiempo empleado | Flujos de trabajo más eficientes con menos tiempo perdido y menos tareas redundantes |
Niveles de inventario | Altos costes de almacenamiento debido a un exceso de inventario |
Mejor gestión de inventarios con rotaciones más rápidas |
Calendario de producción | Cuellos de botella frecuentes durante el tiempo de preprocesamiento y las entregas | Flujo más fluido con menos retrasos entre las tareas |
Control de calidad |
Más tareas redundantes y presión de última hora por las inspecciones |
Producción más previsible y menos correcciones de última etapa |
7 estrategias para reducir el lead time
Reducir el lead time significa identificar retrasos en el origen y realizar cambios operativos que lleven a procesos eficientes. Aquí tienes siete estrategias que pueden ayudarte a reducir el lead time o tiempo de entrega:
1. Aprobar previamente materiales solicitados con frecuencia
Configurar la aprobación automática flujos de trabajo para materiales que se piden repetidamente. Por ejemplo, si se utiliza semanalmente el mismo nivel de materias primas, canaliza el pedido de compra a través de una lista de proveedores aprobados previamente. Esto elimina las «idas y venidas» y elimina los retrasos causados por la espera de la firma.

2. Crea un carril rápido para pedidos de lotes pequeños
Segmenta los pedidos según su complejidad y tamaño. Los pedidos estándar de bajo volumen deben evitar las colas completas de programación y pasar por una línea rápida especial. Esto evita obstruir el sistema con trabajos pequeños que podrían completarse rápidamente, pero terminan retrasados a los más complejos. Puedes asignar un equipo específico o un turno de equipo al día para gestionar solo los pedidos de vía rápida con un objetivo de respuesta de 24–48 horas.
3. Establece horas límite claras
Muchas empresas reciben pedidos continuamente durante el día, pero los procesan solo una vez. Establece y comunica una hora límite diaria (por ejemplo, 2:00 p.m. hora local), después de la cual los pedidos pasarán al siguiente día. Esto crea uniformidad y evita tiempos de espera innecesarios causados por plazos perdidos.
Consejo profesional: Usa registros del sistema para identificar patrones de picos de entrada de pedidos, y luego define y prueba horas límite que equilibren las cargas de trabajo sin llevar horas extras a la producción.

4. Formación de los operadores para varias tareas
El lead time suele aumentar cuando los operadores importantes no están disponibles. En lugar de detener la producción o cambiar prioridades, forma a los empleados para trabajar con varios equipos o gestionar tareas adyacentes. Esto reduce la dependencia y hace que todo siga su curso. Crea una matriz de habilidades por estación de trabajo y asigna al menos dos respaldos para cada proceso clave. Revísala mensualmente durante los cambios de turno.
5. Reorganiza la distribución del almacenamiento
A menudo, se pierde un tiempo excesivo al moverse entre el almacenamiento y la cola. Reubica los materiales de alto uso más cerca del punto de uso, lo que reduce el tiempo de procesamiento perdido para avanzar. Aplica la misma lógica a las herramientas y los materiales de embalaje.
6. Revisa los tamaños de los lote y los desencadenantes de producción
Los lotes de tamaño grande pueden retrasar la finalización de los pedidos, especialmente en ejecuciones de productos mixtos. Sopesa ajustar los tamaños de los lotes en función de la frecuencia de la demanda y el tiempo de configuración. Las lotes más pequeños pueden reducir el inventario inactivo y mejorar el flujo, especialmente en entornos de fabricación con largos cambios.
7. Fortalecer las relaciones con los proveedores
Mantener relaciones sólidas con proveedores clave ayuda a resolver problemas más rápido cuando surgen. Los canales de comunicación abiertos facilitan la confirmación de disponibilidad, la negociación de tiempos de respuesta más rápidos o el ajuste de prioridades durante las interrupciones.
Cómo Wrike te ayuda a optimizar el lead time
Reducir el lead time implica controlar cada fase del trabajo con las herramientas y procesos de gestión de proyectos adecuados. Wrike respalda esto al dar a los equipos la capacidad de planificar, ejecutar y monitorear cada paso en una plataforma central. Puedes automatizar tareas y eliminar transferencias manuales que ralentizan a los equipos.

Wrike puede ayudarte a gestionar tareas complejas de principio a fin, ya que gestionas operaciones de gestión del proyecto en manufactura, cadena de suministro o contratación. Wrike ofrece plantillas prediseñadas y plantillas de proyectos personalizables que reducen el tiempo de configuración y aseguran la consistencia a través de flujos de trabajo repetibles.

En Wrike, creamos plantillas de proyectos y flujos de trabajo de principio a fin que se adaptan a la realidad en los países… Creamos una plantilla de proyecto flexible, donde el proyecto refleje el tamaño y la complejidad del proyecto del cliente. Y también personalizamos Wrike para satisfacer cuatro disciplinas de construcción diferentes: confort, seguridad, protección contra incendios y servicios de energía y rendimiento.
Hannes Leitner, responsable de procesos en la ejecución de proyectos
Acorta tu lead time y ofrece resultados más predecibles con Wrike — empieza tu prueba gratuita de dos semanas hoy.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el lead time frente al tiempo de ciclo?
El lead time es el tiempo total desde que se realiza una solicitud hasta que se entrega el resultado. El tiempo de ciclo solo mide el tiempo empleado activamente en la tarea o producción.
¿Por qué es importante el lead time en el inventario?
El lead time influye en cuándo se debería reordenar el stock para evitar escaseces o exceso de inventario. La información precisa sobre el lead time mejora la gestión del inventario, respalda mejores previsiones y reduce los costos de almacenamiento.
¿Cómo puedo acortar mi lead time?
Para reducir el lead time, elimina retrasos de procesos, automatiza pasos manuales, estandariza flujos de trabajo y mejora la confiabilidad de los proveedores. Revisa cada etapa de tu flujo de trabajo y aborda las brechas que añaden tiempo innecesario.
Gracias por tu interés en nuestro ebook!
Descárguelo ahoraTambién hemos enviado el enlace del eBook a su correo electrónico para su comodidad.