Wrike logo
    • Para equipos

      • Marketing

        Optimiza las revisiones y los informes para campañas perfectas.

      • Servicios profesionales

        Controla las horas facturables y aumenta la satisfacción del cliente.

      • Creatividad y diseño

        Crea recursos de alta calidad y consigue su aprobación en tiempo récord.

      • Ver todos los equipos

    • Casos prácticos

      • Gestión de proyectos

        Planifica proyectos Agile, controla los plazos y genera resultados.

      • Gestión de recursos

        Consulta la carga laboral y reasigna tareas para evitar el desgaste.

      • Gestión de proyectos empresariales

        Prepara tu empresa para todo.

      • Gestión de proyectos Agile

        Entrega tus proyectos con velocidad y agilidad.

      • Ver todos los casos prácticos

    • Explora Wrike

      • Haz una demo del producto

      • Solicita una demo

      • Historias de clientes

      • Empieza con plantillas

    • Funciones

      • Paneles de control de proyectos

        Impulsar decisiones mejores, más rápidas y basadas en datos con análisis potentes.

      • IA

        Aprende sobre IA y automatizaciones potentes con Work Intelligence® de Wrike.

      • Automatización

        Definir y activar flujos de trabajo automatizados para eliminar los esfuerzos manuales.

      • Diagramas de Gantt

        Programación interactiva de proyectos entre equipos.

      • Revisión

        Revisión optimizada y colaboración en un solo lugar.

      • Tableros Kanban

        Vea al instante el progreso del proyecto y cree flujos de trabajo personalizados.

      • Formularios de solicitud dinámicos

        Formularios a medida con lógica condicional.

      • Seguimiento del tiempo

        Registre las horas de trabajo, cree hojas de tiempo y mejore la visibilidad.

      • Calendario de proyectos del equipo

        Domine las cronogramas con el calendario online de Wrike.

      • Ver todas las funciones

    • Plataforma

      • Solicita una demo

      • Empieza con plantillas

      • Wrike IA

      • Integraciones

      • Aplicaciones móviles y de escritorio

    • Aprende y conéctate

      • Recursos

        Los principales recursos de productividad, colaboración y más.

      • Blog de Wrike

        Las últimas novedades y mejores prácticas sobre la gestión de proyectos.

      • Guías formativas

        Guías y herramientas para gestionar mejor tu trabajo.

      • Webinars

        Participa en nuestras sesiones en directo o a petición para hacer mejor tu trabajo.

    • Conviértete en experto en Wrike

      • Centro de soporte

      • Paquetes de asistencia

      • Servicios profesionales de Wrike

  • Enterprise
  • Precios
Contáctanos
    Language selector dropdown with globe icon and list of available languages.
    English
    Dansk
    Deutsch
    Español
    Français
    Bahasa Indonesia
    Italiano
    Bahasa Melayu
    Nederlands
    Norsk
    Polski
    Português (BR)
    Svenska
    Русский
    日本語
    한국어
    中文 (简体)
    中文 (繁體)
Iniciar sesión
Wrike logo
Wrike logo
  • Descripción general de la guía
    • Fundamentos de la gestión de proyectos
      • ¿Qué es un proyecto?
      • ¿Qué es la gestión de proyectos?
      • ¿Cuáles son las etapas de un proyecto?
      • Importancia de la gestión de proyectos
      • ¿Qué hace un gestor de proyectos?
      • Especialización en gerencia de proyectos
    • Metodologías de gestión de proyectos
      • A. Metodologías secuenciales tradicionales
      • B. Metodologías Agile
      • C. Metodologías de gestión del cambio
      • D. Metodologías basadas en el proceso
      • E. Otras metodologías
      • F. El método PMBOK
    • Ciclo de vida de un proyecto
      • Fase de inicio de un proyecto
      • Fase de planificación
      • Fase de ejecución
      • Fase de seguimiento de un proyecto
      • Cierre de proyecto
      • Cierre de proyecto
    • Software de gestión de proyectos
    • Consejos para el trabajo en equipo
      • Importancia del trabajo colaborativo en la gestión de proyectos
      • Cómo crear un equipo de trabajo para el proyecto
      • Cómo lograr un equipo de trabajo para el éxito
      • Haz que la reunión inicial sea fructífera
      • Consejos para una eficiente gestión de equipos
      • Cómo crear un entorno de trabajo colaborativo
      • Consejos y técnicas de gestión de proyectos
      • Consejos para un trabajo en equipo remoto y reuniones virtuales
    • Fundamentos de la metodología Agile
      • ¿Qué es la metodología Agile?
      • Historia de la metodología Agile
      • Los 12 principios Agile
      • Ventajas de la gestión de proyectos Agile
      • Cuándo no usar el método de gestión de proyectos Agile
      • Agile vs. Scrum
      • Gestión de proyectos con metodología Agile vs Cascada
      • Recursos adicionales del método Agile
    • Herramientas y técnicas de gestión de proyectos Agile
      • Consejos de gestión del cambio para implementar Agile en un entorno de cascada
      • Los 5 mejores libros sobre Agile
      • Cómo escoger la mejor herramienta Agile para la gestión de proyectos
      • Cómo crear tu primer plan de proyecto y flujo de trabajo Agile
      • Más que una metodología: cómo crear un entorno Agile
    • Marcos de gestión de proyectos
      • A. ¿Qué es un marco o método de gestión de proyectos?
      • B. ¿Qué tienen en común los distintos marcos Agile?
      • C. El marco Scrum
      • D. Otros métodos populares de gestión de proyectos Agile
      • E. Definición de épica Agile
      • F. Buenas prácticas del gestor de proyectos para escoger el marco adecuado
      • G. Herramientas gratuitas para la gestión de proyectos Agile
    • Recursos
      • Especialización en gerencia de proyectos
      • Libros sobre gestión de proyectos
      • Inspiración para el liderazgo
    • Glosario
    • Preguntas frecuentes
      • Desarrollo profesional
      • Herramientas
      • Metodologías
      • PM Software Features
      • PMI
      • Terminología avanzada
      • Terminología básica
    1. Guía gestión de proyecto
    2. Preguntas frecuentes
    3. Terminología avanzada

    Qué es la gestión de la comunicación de los proyectos

    7 MIN LEÍDOS
    Artem Gurnov
    Artem Gurnov Director de desarrollo de cuentas, Wrike

    Qué es la gestión de la comunicación de los proyectos

    Una excelente comunicación es un componente crítico del éxito de un proyecto. De hecho, según el Project Management Institute (PMI), la mayoría de los fracasos de los proyectos se debe a problemas de comunicación. La gestión de la comunicación de los proyectos garantiza que eso no suceda. Consta de tres procesos que ayudan a garantizar que las personas adecuadas envíen, reciban y entiendan los mensajes correctos. La gestión de la comunicación de los proyectos es una de las diez áreas de conocimiento clave en el PMBOK (Libro de conocimientos sobre gestión de proyectos). Los procesos incluidos en esta área han cambiado a lo largo de los años, pero en la versión actual, hay tres procesos principales de gestión de la comunicación de los proyectos.

    Son:

    1. Planificar la gestión de las comunicaciones
    2. Gestionar las comunicaciones
    3. Supervisar las comunicaciones

    Planificar la gestión de las comunicaciones del proyecto

    El primer paso es planificar cómo gestionarás las comunicaciones en tu proyecto y entre todas las partes interesadas. Esto se hace creando un plan de gestión de las comunicaciones del proyecto.

    Es importante asegurarse de que se aborden todos estos factores en el plan:

    • Público: es una lista de todas las partes interesadas que se ven afectadas por el proyecto. Debe incluir a los miembros del equipo, patrocinadores, clientes y otras partes interesadas. Ten en cuenta a cualquier persona afectada por el proyecto o que influya en su éxito.
    • Objetivo: ¿cuál será la finalidad de las comunicaciones? Puedes utilizar algunas comunicaciones para la difusión, como un informe de estado, y otras que requieren acción, como solicitar a un patrocinador que autorice los gastos o a un cliente que apruebe las pruebas del proyecto.
    • Mensaje: ¿cuál será el mensaje para cada tipo de comunicación? Este es el contenido real que se compartirá. Los componentes clave que se comunicarán incluyen alcance, cronograma, presupuesto, objetivos, riesgos y entregas.
    • Canal: cómo se entregará el mensaje. ¿Será un informe formal enviado por correo electrónico? ¿Un informe verbal informal durante una reunión de equipo?

    Tu plan de comunicación debe ser lo suficientemente detallado como para establecer exactamente lo que se enviará, a quién, cómo, cuándo y quién es responsable.

    Es importante involucrar a las partes interesadas en la creación de este plan. Debes comprender sus preferencias y expectativas de comunicación. Si te comunicas en exceso, es posible que dejen de prestar atención. Pero, si te pasas por defecto, puedes provocar malentendidos y problemas.

    Gestionar las comunicaciones del proyecto

    Una vez que se ha creado y aprobado el plan, es responsabilidad del gestor de proyectos asegurarse de que se gestione. Esto significa que el plan debe revisarse y actualizarse periódicamente para reflejar cualquier cambio en el proyecto o sus partes interesadas. El gestor de proyectos también debe gestionar la ejecución del plan de gestión de las comunicaciones.

    Incluye:

    1. Recopilación y análisis de datos.
    2. Redacción de mensajes para la comunicación.
    3. Transmisión o distribución de comunicaciones.
    4. Almacenamiento de informes, archivos o documentos de comunicación.
    5. Recuperación de cualquier comunicación almacenada.
    6. Eliminación de comunicaciones antiguas al cierre del proyecto o en una fecha determinada.

    Supervisar las comunicaciones del proyecto

    Este proceso solía llamarse «control de las comunicaciones», pero se actualizó en la sexta edición del PMBOK. A pesar del cambio de título, el proceso es el mismo. Implica supervisar y controlar las comunicaciones del proyecto durante todo su ciclo de vida.

    Esto puede incluir:

    • La confirmación de que las comunicaciones salieron según lo previsto.
    • La confirmación de que las recibieron las partes interesadas adecuadas.
    • La confirmación de que se entendieron los mensajes.
    • La confirmación de cualquier comentario relevante que se proporcionó a los miembros apropiados del proyecto.

    El tipo real de seguimiento, incluidos el método y la frecuencia, debe formar parte del plan de gestión de la comunicación.

    Cómo tener éxito en la gestión de la comunicación de los proyectos

    Los gestores de proyectos exitosos utilizan métodos de comunicación formales e informales a través de varios canales. Esto ayuda a aumentar las posibilidades de que se reciban las comunicaciones. Usar un lenguaje sencillo, ceñirse a los temas relevantes y redactar mensajes concisos aumentará tus posibilidades de que se entiendan tus comunicaciones.

    Las siguientes habilidades de comunicación también pueden aumentar las posibilidades de éxito de un gestor de proyectos:

    • Fuertes habilidades de escucha activa
    • Habilidades de escritura competentes
    • Excelente habilidad para hablar
    • Hacer preguntas y sondear para obtener más información
    • Establecer y gestionar expectativas
    • Motivar a las personas para que se comprometan y se mantengan comprometidas
    • Habilidades de resolución de conflictos
    • La capacidad de resumir y recapitular lo que has escuchado

    Lectura adicional:

    • Seis estrategias para mantener una comunicación de equipo eficaz
    • Los cinco errores más comunes al gestionar varios proyectos: fallos en la comunicación (parte 5 de 5)
    • Cinco formas de librar a tu equipo de fallos en la comunicación

    Acaba con los obstáculos, consigue claridad y supera los objetivos

    Todo es posible con el software de gestión del trabajo más eficaz a tu alcance.

    Terminología avanzada 5 preguntas
    ¿Qué es la gestión de cambios en gestión de proyectos? ¿Qué es el control de costes en gestión de proyectos? ¿Qué es la gestión de costes en gestión de proyectos? ¿Qué es un diagrama de Gantt en gestión de proyectos? ¿Qué es PERT en gestión de proyectos?
    • Producto
      • Recorrido por el producto
      • Precios
      • Plantillas
      • Aplicaciones e integraciones
      • Gestión de tareas
      • Diagramas de Gantt
      • Estado de Wrike
      • Seguridad
      • Wrike API
      • Funciones
    • Soluciones
      • Enterprise
      • Marketing
      • Creativo
      • Gestión de proyectos
      • Desarrollo de producto
      • Operaciones empresariales
      • Servicios profesionales
      • Estudiantes
      • Todos los equipos
    • Recursos
      • Portal de ayuda
      • Comunidad
      • Blog
      • Webinars
      • Formación interactiva
      • Asistencia
      • Herramientas de gestión de proyectos con Google
      • Aviso sobre recopilación de datos según la CCPA
    • Empresa
      • Quiénes somos
      • Empleo
      • Nuestros clientes
      • Eventos
      • Sala de prensa
      • Partner Program
      • Conferencia de usuarios
      • Contacta con nosotros
    • Guías
      • Guía gestión de proyecto
      • Guía de servicios profesionales
      • Guía de Kanban (EN)
      • Guía de Agile (EN)
      • Guía de tablas Scrum (EN)
      • Guía de gestión de proyectos de marketing
      • Guía de gestión del trabajo colaborativo (EN)
      • Guía de marketing digital (EN)
      • Guía de comercialización (EN)
      • Guía de teletrabajo
      • Guía para la vuelta al trabajo (EN)
      • Guía de gestión de productos (EN)

    Suscríbete a las noticias y actualizaciones de Wrike

    Suscríbete a nuestros correos electrónicos de marketing para mantenerte al día con las últimas noticias y actualizaciones.

    ©2006-2025 Wrike, Inc. Reservados todos los derechos. Patentado. Política de confidencialidad. Condiciones del servicio. Preferencias de cookies. Tus opciones de privacidad

    ICP备案/许可证号: 京ICP备16031568号-2

    Wrike logo