Wrike logo
    • Para equipos

      • Marketing

        Optimiza las revisiones y los informes para campañas perfectas.

      • Servicios profesionales

        Controla las horas facturables y aumenta la satisfacción del cliente.

      • Creatividad y diseño

        Crea recursos de alta calidad y consigue su aprobación en tiempo récord.

      • Ver todos los equipos

    • Casos prácticos

      • Gestión de proyectos

        Planifica proyectos Agile, controla los plazos y genera resultados.

      • Gestión de recursos

        Consulta la carga laboral y reasigna tareas para evitar el desgaste.

      • Gestión de proyectos empresariales

        Prepara tu empresa para todo.

      • Gestión de proyectos Agile

        Entrega tus proyectos con velocidad y agilidad.

      • Ver todos los casos prácticos

    • Explora Wrike

      • Haz una demo del producto

      • Solicita una demo

      • Historias de clientes

      • Empieza con plantillas

    • Funciones

      • Paneles de control de proyectos

        Impulsar decisiones mejores, más rápidas y basadas en datos con análisis potentes.

      • IA

        Aprende sobre IA y automatizaciones potentes con Work Intelligence® de Wrike.

      • Automatización

        Definir y activar flujos de trabajo automatizados para eliminar los esfuerzos manuales.

      • Diagramas de Gantt

        Programación interactiva de proyectos entre equipos.

      • Revisión

        Revisión optimizada y colaboración en un solo lugar.

      • Tableros Kanban

        Vea al instante el progreso del proyecto y cree flujos de trabajo personalizados.

      • Formularios de solicitud dinámicos

        Formularios a medida con lógica condicional.

      • Seguimiento del tiempo

        Registre las horas de trabajo, cree hojas de tiempo y mejore la visibilidad.

      • Calendario de proyectos del equipo

        Domine las cronogramas con el calendario online de Wrike.

      • Ver todas las funciones

    • Plataforma

      • Solicita una demo

      • Empieza con plantillas

      • Wrike IA

      • Integraciones

      • Aplicaciones móviles y de escritorio

    • Aprende y conéctate

      • Recursos

        Los principales recursos de productividad, colaboración y más.

      • Blog de Wrike

        Las últimas novedades y mejores prácticas sobre la gestión de proyectos.

      • Guías formativas

        Guías y herramientas para gestionar mejor tu trabajo.

      • Webinars

        Participa en nuestras sesiones en directo o a petición para hacer mejor tu trabajo.

    • Conviértete en experto en Wrike

      • Centro de soporte

      • Paquetes de asistencia

      • Servicios profesionales de Wrike

  • Enterprise
  • Precios
Contáctanos
    Language selector dropdown with globe icon and list of available languages.
    English
    Dansk
    Deutsch
    Español
    Français
    Bahasa Indonesia
    Italiano
    Bahasa Melayu
    Nederlands
    Norsk
    Polski
    Português (BR)
    Svenska
    Русский
    日本語
    한국어
    中文 (简体)
    中文 (繁體)
Iniciar sesión
Wrike logo
Wrike logo
  • Descripción general de la guía
    • Fundamentos de la gestión de proyectos
      • ¿Qué es un proyecto?
      • ¿Qué es la gestión de proyectos?
      • ¿Cuáles son las etapas de un proyecto?
      • Importancia de la gestión de proyectos
      • ¿Qué hace un gestor de proyectos?
      • Especialización en gerencia de proyectos
    • Metodologías de gestión de proyectos
      • A. Metodologías secuenciales tradicionales
      • B. Metodologías Agile
      • C. Metodologías de gestión del cambio
      • D. Metodologías basadas en el proceso
      • E. Otras metodologías
      • F. El método PMBOK
    • Ciclo de vida de un proyecto
      • Fase de inicio de un proyecto
      • Fase de planificación
      • Fase de ejecución
      • Fase de seguimiento de un proyecto
      • Cierre de proyecto
      • Cierre de proyecto
    • Software de gestión de proyectos
    • Consejos para el trabajo en equipo
      • Importancia del trabajo colaborativo en la gestión de proyectos
      • Cómo crear un equipo de trabajo para el proyecto
      • Cómo lograr un equipo de trabajo para el éxito
      • Haz que la reunión inicial sea fructífera
      • Consejos para una eficiente gestión de equipos
      • Cómo crear un entorno de trabajo colaborativo
      • Consejos y técnicas de gestión de proyectos
      • Consejos para un trabajo en equipo remoto y reuniones virtuales
    • Fundamentos de la metodología Agile
      • ¿Qué es la metodología Agile?
      • Historia de la metodología Agile
      • Los 12 principios Agile
      • Ventajas de la gestión de proyectos Agile
      • Cuándo no usar el método de gestión de proyectos Agile
      • Agile vs. Scrum
      • Gestión de proyectos con metodología Agile vs Cascada
      • Recursos adicionales del método Agile
    • Herramientas y técnicas de gestión de proyectos Agile
      • Consejos de gestión del cambio para implementar Agile en un entorno de cascada
      • Los 5 mejores libros sobre Agile
      • Cómo escoger la mejor herramienta Agile para la gestión de proyectos
      • Cómo crear tu primer plan de proyecto y flujo de trabajo Agile
      • Más que una metodología: cómo crear un entorno Agile
    • Marcos de gestión de proyectos
      • A. ¿Qué es un marco o método de gestión de proyectos?
      • B. ¿Qué tienen en común los distintos marcos Agile?
      • C. El marco Scrum
      • D. Otros métodos populares de gestión de proyectos Agile
      • E. Definición de épica Agile
      • F. Buenas prácticas del gestor de proyectos para escoger el marco adecuado
      • G. Herramientas gratuitas para la gestión de proyectos Agile
    • Recursos
      • Especialización en gerencia de proyectos
      • Libros sobre gestión de proyectos
      • Inspiración para el liderazgo
    • Glosario
    • Preguntas frecuentes
      • Desarrollo profesional
      • Herramientas
      • Metodologías
      • PM Software Features
      • PMI
      • Terminología avanzada
      • Terminología básica
    1. Guía gestión de proyecto
    2. Preguntas frecuentes
    3. Terminología avanzada

    Qué es la gestión del tiempo en gestión de proyectos

    6 MIN LEÍDOS
    Artem Gurnov
    Artem Gurnov Director de desarrollo de cuentas, Wrike

    Qué es la gestión del tiempo en gestión de proyectos

    La gestión del tiempo es la gestión del tiempo dedicado y el progreso realizado en las tareas y actividades del proyecto. Una excelente gestión del tiempo en gestión de proyectos requiere la planificación, la programación, la supervisión y el control de todas las actividades del proyecto. La gestión del tiempo es una de las seis funciones principales de la gestión de proyectos, según el Project Management Institute. Cuando algunas personas se refieren a la gestión del tiempo del proyecto, también se refieren a las herramientas y técnicas utilizadas para gestionar el tiempo. 

    ¿Por qué es importante la gestión del tiempo en la gestión de proyectos?

    Un proyecto, por definición, tiene una fecha de finalización oficial. Para cumplir esa fecha, todos los proyectos necesitan un cronograma. Y todos los gestores de proyectos deben gestionar su propio tiempo y el tiempo del equipo para asegurarse de que se cumpla el cronograma. Imagina que decides renovar el baño de tu casa. Calculas que lo harás en tu tiempo libre, por lo que no te pones una fecha de finalización ni creas un cronograma para el proyecto. Tampoco haces nada para asegurarte de tener tiempo periódicamente para trabajar en la renovación. ¿Qué sucede? Si eres como la mayoría de las personas, la respuesta es que pasan los años y tu «proyecto» nunca se termina.

    Es probable que te enfrentes a retrasos constantes y es posible que te encuentres con los siguientes problemas:

    • Te sentías demasiado ocupado para trabajar en ello, así que lo pusiste al final de tu lista de tareas pendientes.
    • No pediste los azulejos nuevos a tiempo y tuviste que esperar a que llegaran.
    • No encontraste a un fontanero que instalara el lavabo o el inodoro cuando llegaron.
    • Descubriste demasiado tarde que las inspecciones deben reservarse con meses de antelación.
    • Y así sucesivamente.

    Por eso la gestión del tiempo es tan esencial. Sin ella, los proyectos no se terminarán a tiempo y es posible que no lleguen a terminarse si quiera.

    Los siete procesos principales en la gestión del tiempo de un proyecto


    1. Planificar la gestión del cronograma: muchos recursos no mencionan este proceso cuando se habla de la gestión del tiempo. Pero, para que puedas completar los otros pasos, debes planificar cómo gestionarás el cronograma.Algunas preguntas que debes responder son:
    2. ¿Qué software o herramienta utilizarás?
    3. ¿Quién será responsable del uso del software?
    4. ¿Con qué frecuencia se revisará el cronograma?
    5. ¿Qué controles se implementarán para garantizar que todos cumplan con el cronograma?
    6. Definir actividades: una vez que tengas tu plan de gestión del tiempo, puedes empezar a identificar y definir todas las actividades de tu proyecto. A menudo se utiliza una estructura de desglose del trabajo (WBS, por sus siglas en inglés) para ayudar a definir actividades y tareas dentro de un proyecto. También deben determinarse hitos importantes.
    7. Secuenciar las actividades: ahora que sabes todas las tareas que se han de realizar, puedes empezar a secuenciarlas en el orden correcto con un diagrama de red.
    8. Calcular recursos: en gestión de proyectos, el término «recursos» a menudo se refiere a personas. Sin embargo, también debes identificar qué herramientas, materiales, sistemas, presupuesto y otros recursos necesitarás para llevar a cabo cada tarea.
    9. Calcular duraciones: una vez que sepas qué tareas han de realizarse y qué necesitas para completarlas, es hora de calcular cuánto tiempo llevará realizar cada actividad. Algunos gestores de proyectos utilizan PERT (técnica de revisión de la evaluación del programa) para calcular las duraciones, especialmente si hay muchos factores desconocidos en juego.
    10. Desarrollar el cronograma del proyecto: esto se puede hacer introduciendo las actividades, duraciones, fechas de inicio y finalización, secuenciación y relaciones en un software de programación.
    11. Controlar el cronograma: una vez que se crea el cronograma, es necesario supervisarlo y controlarlo. El progreso debe revisarse y actualizarse periódicamente para que puedas comparar tu trabajo real completado con el plan. Esto te permite ver si hay áreas en las que te estás retrasando. Un método para ello es realizar revisiones del progreso con el equipo y realizar reuniones frecuentes de informes de estado. Otro es usar el valor ganado para hacer un análisis de variaciones.

    Lectura adicional:

    • Cómo cinco expertos en gestión de proyectos crean un plan de gestión de proyectos a prueba de fallos



    Terminología avanzada 5 preguntas
    ¿Qué es la gestión de cambios en gestión de proyectos? ¿Qué es el control de costes en gestión de proyectos? ¿Qué es la gestión de costes en gestión de proyectos? ¿Qué es un diagrama de Gantt en gestión de proyectos? ¿Qué es PERT en gestión de proyectos?
    • Producto
      • Recorrido por el producto
      • Precios
      • Plantillas
      • Aplicaciones e integraciones
      • Gestión de tareas
      • Diagramas de Gantt
      • Estado de Wrike
      • Seguridad
      • Wrike API
      • Funciones
    • Soluciones
      • Enterprise
      • Marketing
      • Creativo
      • Gestión de proyectos
      • Desarrollo de producto
      • Operaciones empresariales
      • Servicios profesionales
      • Estudiantes
      • Todos los equipos
    • Recursos
      • Portal de ayuda
      • Comunidad
      • Blog
      • Webinars
      • Formación interactiva
      • Asistencia
      • Herramientas de gestión de proyectos con Google
      • Aviso sobre recopilación de datos según la CCPA
    • Empresa
      • Quiénes somos
      • Empleo
      • Nuestros clientes
      • Eventos
      • Sala de prensa
      • Partner Program
      • Conferencia de usuarios
      • Contacta con nosotros
    • Guías
      • Guía gestión de proyecto
      • Guía de servicios profesionales
      • Guía de Kanban (EN)
      • Guía de Agile (EN)
      • Guía de tablas Scrum (EN)
      • Guía de gestión de proyectos de marketing
      • Guía de gestión del trabajo colaborativo (EN)
      • Guía de marketing digital (EN)
      • Guía de comercialización (EN)
      • Guía de teletrabajo
      • Guía para la vuelta al trabajo (EN)
      • Guía de gestión de productos (EN)

    Suscríbete a las noticias y actualizaciones de Wrike

    Suscríbete a nuestros correos electrónicos de marketing para mantenerte al día con las últimas noticias y actualizaciones.

    ©2006-2025 Wrike, Inc. Reservados todos los derechos. Patentado. Política de confidencialidad. Condiciones del servicio. Preferencias de cookies. Tus opciones de privacidad

    ICP备案/许可证号: 京ICP备16031568号-2

    Wrike logo